Lucios de La Serena

en // 3

O mejor debería decir "lucias" porque son las que han picado.
Esta mañana he decidido acercarme a La Serena; tenía ganas de tentar a los lucios pues es una buena época en este pantano.
No hay mucha abundancia de lucios pero hay que saber las zonas donde más abundan y si pica alguno se verá que son de buen tamaño.
A primera hora la mañana estuvo fría, con nieblas altas y un poco de viento del Oeste lo que hacía que no estorbase la sudadera. Comencé con una spinner color gris-blanca pero viendo que no tenía picadas decidí cambiar a una rapala "countdown" de 11 cms y color "S" que es mortal en este pantano. Lo curioso de esta rapala es que ya me sacó una lucia de 10,30 Kg en este pantano y otros un poco más pequeños y hoy no me iba a defraudar pues al poco tuve la primera picada. Un buen ejemplar cargado de huevas que dio su lucha, lástima que no llevo báscula porque me hubiese gustado pesarlas.




Después me fijé que en superficie había numerosas carpas con su boca casi fuera del agua formando grupos. Cogí mi caña de mosca y comencé a lanzarle cebos... hormigas, saltamontes, escarabajos... pero ni caso; así que decidí seguir al lucio y acerté pues al momento me picó el segundo, también con una buena panza y un poco más adelante un tercero, este más pequeño pero también muy bonito.








La rapala se ha portado y, aunque está muy agujereada por los dientes, todavía me tiene que dar buenas jornadas de pesca.

De pesca con mis alumnos de IES Bartolomé José Gallardo

2

La semana pasada celebramos en el I.E.S. Bartolomé José Gallardo, la semana cultural. Una de las actividades consistía en salir una mañana de pesca. Nos acercamos a La Serena unos 35 alumnos y 3 profesores. Pasamos una mañana estupenda y los chicos sacaron algunos peces, lucios y barbos, que fueron devueltos al agua posteriormente.
Todas las bolsas y latas de cebos fueron recogidas y las orillas quedaron mejor de lo que estaban.













Algunos pescaron con cañas a fondo, intentando capturar carpas y barbos.





Otros pescaron a lanzado en busca de algún black bass o lucio; estos fueron los únicos que dieron la cara pues picaron tres aunque sólo dos consiguieron sacarlos.





El famoso y fotografiado Cerro Masatrigo






Soltando el barbo













Cesta devanadora casera

4

He decidido hacerme una cesta devanadora casera para recoger la línea estas jornadas de lucios. Las orillas son muy rocosas y la línea se prende en las rocas y se roza. Comprar una nueva siempre es un remedio pero también se puede uno ahorrar unos eurillos que no vienen mal.
Aquí os expilco cómo me la he fabricado.
Una cesta de plástico, no muy profunda y con la boca ancha, a la que hacemos unas ranuras verticales con un objeto al rojo para no astillar el plástico y ponemos un cinturón. Rebajamos la cara por donde va a salir la línea para tener el menor rozamiento posible.








Compramos de un chino o ferretería unas bocas de echar silicona y las pegamos con un buen pegamento repartiéndolas por la base de la cesta.















Preparada, solo falta probarla.

El puente de Cogolludo

0

Después de muchos días sin salir a pescar debido al frío y a la niebla, ayer me decidí porque el "mono" era muy grande. El día se dio mal; no tuve una sola picada, niebla y frío. Aproveché para fotografiar el puente de Cogolludo en un momento que se levantó un poco la niebla. Aquí os pongo las fotos de ayer junto con otra de otro día desde la parte contraria del puente.
Este puente es muy visitado por pescadores de todos sitios... portugueses, cordobeses, rumanos, extremeños, y es muy difícil encontrar un sitio libre para lanzar las cañas si no te espabilas.
A la hora de subir los peces se utiliza alguna cesta donde se deposita al lucio.









Lucios a mosca en Orellana

en // 4

Esta mañana, con niebla cerrada, me he acercado a Orellana a ver si cogía algún lucio. No se veía más de treinta metros pero el aire estaba calmado y, aunque la orilla era escarpada, se podía manejar la caña medianamente bien.
Al tercer lance tuve la primera picada; tenía un streamer de pluma blanca de marabú con el lomo negro de cola de ciervo. A este pude hacerle la foto porque al poco tiempo, y sin saber como, se me descolgó el teléfono, y se cayó al agua. Lo saqué todo la rápido que pude pero dejó de funcionar.




Con el mismo streamer tuve otros cuatro lucios más enganchados pero se me fueron, es mi asignatura pendiente con la mosca, se me sueltan más de los que cojo. Ya sobre las 11:30 cogí el último; este con un streamer de marabú rojo y blanco el lomo. Cambié por si era el anzuelo lo que no me funcionaba. No pongo la foto porque no pude hacerla.
He tenido suerte y, después de ponerlo sobre el radiador, me ha funcionado.
A ver si otra vez saco los que enganche.

Lucios a gogó

en // 0

Esta mañana tenía decidido ir a Orellana con el pato, a una zona cercana al tunel de trasvase, y así lo hice. A las 8:00 de la mañana ya estaba yo en la zona; monté el pato, me puse el vadeador y bajé a la orilla que estaba un poco alejada del coche. Había una isla cercana a la orilla y pensé dar la mañana por allí pero al meterme en el agua... maldición, me entra agua por la culera del vadeador. Tuve que volverme rápido a la orilla y quitarme el vader. Una costura se me ha despegado. Otra vez subir al coche y prepararme para orilla. Mal empiezan las cosas, pensé, y empecé a lanzar una spinner con faldillín blanco.
Pero las cosas no empezaban mal, pues al segundo lance picó el primer lucio y luego un segundo y un tercero y un cuarto, todo en una zona de orilla de no más de 30 metros.

















Fijaros la mordida que tiene este en el lomo.
Después, desde las 9:30 en adelante, sólo picaron otros dos, así que, a las 11:30, decidí dar por terminada la jornada porque, con un día estupendo de sol y con una ligera brisa, la zona estaba com una feria.








La sangre que se ve en uno de ellos, no es del lucio sino mía, que me clavó los dientes y salía a chorro.

Mañana de lluvia en Orellana

2



Ayerpor la mañana, aunque estaba lloviznando, me fui para Orellana bien temprano. Durante el camino iba callendo una poca de lluvia. Llegue a la orilla a las 8 de la mañana y cuando comencé a andar empezó a llover con más fuerza pero ya estaba decidido a pasar la mañana allí. Comencé en superficie con un popper y, como no tuve resultados, cambié a una spinner con faldillín blanco. Algunos lucios la seguían hasta la orilla pero no la tomaban y uno la atacó pero sin suerte. Cambié a un crankbait de color naranja fuerte y con él tuve la única picada, este bonito lucio.
La lluvia iba en aumento y, como ya tenía calados los pantalones, decidí volver al coche y dar por terminada la jornada.